Para crear un nuevo empleado en GoEasy, utiliza el menú Recursos Humanos ‣ Empleados ‣ Empleados y haz clic en el botón Crear.
Comienza introduciendo el primer y segundo nombre, primer apellido y segundo apellido del empleado y la categoría a la que pertenece en el campo Etiquetas. A continuación, puedes crear un nuevo usuario del sistema GoEasy vinculado a este empleado rellenando un nuevo formulario de usuario desde el campo Usuario del sistema GoEasy.
Incluso si el empleado no es un usuario, lo mejor es crear un acceso al sistema para la mayoría de tu personal sólo para que puedas controlar sus permisos de acceso desde el inicio (y esto puedes hacerlo a través de este campo si es necesario).
Consejo: Si el empleado ya tiene una cuenta de usuario en el sistema puedes vincular dicha cuenta al formulario de empleado. La creación de este enlace permite completar automáticamente el campo Empleado en los formularios pertinentes tales como registros de servicios y gastos.
A continuación, introduce la dirección particular del empleado desde la pestaña Información personal.
Esto aparece en el formulario de contacto del socio en GoEasy. Dado que los empleados son personas que tienen contratos con tu empresa, es lógico que tengan entradas como cualquier otro contacto en su base de datos. Por lo tanto, introduce el nombre del empleado y su dirección como un nuevo contacto. A continuación, todas las funciones que se aplican a un contacto también se pueden aplicar a un empleado. Esto es particularmente útil para el seguimiento de los débitos y créditos en las cuentas, por lo que puedes realizar un seguimiento de los pagos de salarios, por ejemplo.
Para ayudar a sus empleados a codificar y validar los partes de tiempo y las asistencias se ha habilitado la aplicación Partes de tiempo. En la parte superior derecha del formulario encontrarás un botón que te llevará a los partes de tiempo asociados a ese empleado.
Debes crear y asignar categorías para los empleados a fin de poder asignar y gestionar solicitudes de licencias y asignación por categoría. Puedes definir las categorías de empleados desde Empleados ‣ Configuracion ‣ Etiquetas del empleado. Para una nueva categoría, define su nombre en el campo Etiqueta del empleado.
Para vincular a un empleado a una categoría, abre el formulario de empleado a través de Empleados ‣ Empleados. En el campo Etiquetas, puedes asignar más de una categoría a un empleado.
Ahora, cuando crees una nueva solicitud de permiso o asignación desde el menú Licencias ‣ Ausencias para aprobar ‣ Asignación de ausencias, si el Modo de asignación es Por etiqueta del empleado deberás elegir una categoría predefinida. La solicitud será entonces aplicable a todos aquellos empleados que pertenezcan a la categoría seleccionada. Por ejemplo, puedes crear una solicitud de asignación para todos los empleados con la categoría Empleado para asignar las vacaciones colectivas de la empresa si aplica.